La carrera está orientada en formar biólogos con conocimientos sólidos y actualizados de los seres vivos desde el nivel molecular hasta su interacción en los distintos ecosistemas.
Misión
Formar profesionales en el área de la Biología con principios y valores éticos, para promover el manejo sostenible de los recursos naturales, con conocimientos científicos y técnicos.
Visión
Ser líder y referente en educación e investigación, en el campo de la Biología.
Perfil del postulante
En la carrera de Biología buscamos estudiantes curiosos, honestos, reflexivos, analíticos, de espíritu crítico, con capacidades de abstracción lógica y con conocimientos básicos de las ciencias experimentales y biología. Que tengan interés por el estudio de los seres vivos, buscar soluciones a problema ecológicos y promover la conservación de la naturaleza.
Destrezas Profesionales
Los graduados de la carrera de Biología, cuyos ejes de formación profesional son Biotecnología, Biología Ambiental y Biodiversidad, son profesionales de excelencia con principios y valores culturales, éticos, ambientales y sociales; con conocimientos sólidos y actualizados de los seres vivos desde el nivel molecular hasta su interacción en los distintos ecosistemas. Luego de 4 años de carrera, estarás en capacidad de:
- Reconocer los problemas relacionados con los seres vivos a través del estudio de la Biología.
- Promover el manejo sostenible de recursos naturales estratégicos del país: suelo, agua, aire, subsuelo, bosques y biodiversidad.
- Vincularse y participar, con aptitud investigativa y de gestión, en proyectos con grupos multidisciplinarios a nivel nacional e internacional.
Durante sus años de carrera, los alumnos se involucran en los distintos proyectos de investigación de los profesores mediante ayudantías, prácticas preprofesionales o proyectos.
Empleabilidad
- El perfil de nuestros egresados es requerido en el sector público pues la carrera está alineada a la conservación, biodiversidad y calidad ambiental; tareas exclusivas del Gobierno Central y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
- Otros espacios de desarrollo para nuestros graduados se encuentran en el sector privado, tanto en agencias de consultoría ambiental, ONGs, laboratorios asociados al campo de la Biotecnología y en el sector productivo, (ejemplo camaroneras).
85% de nuestra planta docente cuenta con estudios doctorales
en las áreas relacionadas a las materias que dictan.
Relaciones Internacionales
ESPOL, a través de su Gerencia de Relaciones Exteriores, impulsa y desarrolla vínculos con organismos de cooperación e instituciones académicas y de investigación a nivel internacional, dichos vínculos generan oportunidades de movilidad para toda la comunidad politécnica y contribuyen a la excelencia que nos caracteriza. Más de 190 convenios permiten a nuestros estudiantes realizar estancias en el extranjero, ya sean intercambios semestrales o anuales, prácticas pre-profesionales, pasantías de investigación y participación en congresos, concursos, y otras actividades académicas.
¿Sabías que?
Tu formación en la carrera de Biología de la ESPOL está sustentada en conocimientos sólidos y actualizados en los siguientes ejes de formación: Biotecnología, Biología ambiental y Biodiversidad.
Coordinadora de la carrera: Diego Gallardo, M. Sc.
Email: dagallar@espol.edu.ec
Teléfono: 2269 617 Ext.: 1617