La carrera de Nutrición y Dietética de la ESPOL, fue concebida como respuesta a la necesidad de proteger la salud de la población, debido a que estudios poblacionales como la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012) revelan la urgencia de establecer estrategias terapéuticas tanto para prevenir problemas de salud como para mantener o mejorar la calidad de vida de la población.
ESPOL a través de la creación de la carrera de Nutrición y Dietética, orienta sus esfuerzos a responder las demandas académicas, investigativas, sociales y competitivas de un mundo globalizado. La carrera se alinea a la misión de la institución aportando a la sociedad, profesionales de excelencia con principios éticos capaces de mejorar la calidad de vida a través de la educación nutricional, atención sanitaria, planificación alimentaria, investigación e innovación de nutracéuticos que atenúen, corrijan o prevengan problemas ligados al estado de nutrición de nuestro medio.
Misión
Formar profesionales de la salud íntegros, con pensamiento crítico, para formar parte de equipos multidisciplinarios que mejoren la calidad de vida de las personas mediante la promoción, el asesoramiento y la educación nutricional.
Visión
Ser referente en la formación de profesionales en Nutrición y Dietética, cumpliendo con estándares nacionales e internacionales.
Título a Otorgar
Nutrición y Dietética.
Perfil del Postulante
En la carrera de Licenciatura en Nutrición y Dietética buscamos estudiantes observadores, críticos, reflexivos, analíticos, tenaces, cooperadores, honestos, comprometidos con la salud pública, con conocimientos básicos de las ciencias de la vida y matemática. Además, deben poseer destrezas manuales, estar dispuestos a trabajar, tanto de manera autónoma como integrando grupos colaborativos, para servir y ayudar a la población.
Destrezas Profesionales
Luego de 5 años de carrera, estarás en capacidad de:
- Mejorar la calidad de vida mediante la educación nutricional, atención sanitaria, planificación alimentaria, investigación e innovación de nutracéuticos que atenúen, corrijan o prevengan problemas ligados al estado de nutrición de nuestro medio.
- Brindar atención integral a la población saludable y en especial a grupos vulnerables como embarazadas, niños menores de 5 años y adultos mayores a través de la promoción de hábitos alimentarios y estilos de vida saludables.
- Determinar el tratamiento dietético-nutricional de pacientes con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia, insuficiencia renal entre otras.
Empleabilidad
Dentro del campo profesional, el Licenciado en Nutrición y Dietética posee las destrezas y habilidades para desempeñar su labor en diversas áreas de trabajo como:
- Centros de servicios de salud pública y privada (hospitales, clínicas, restaurantes, entre otros).
- Organismos de planificación y elaboración de políticas públicas en nutrición.
- Organismos dedicados a la formulación de proyectos de intervención nutricional e investigación en salud pública.
- Industrias de alimentos y creación de micro y mediana empresa de alimentación saludable (Caterings).
- Gimnasios, Centros deportivos y de Alto Rendimiento.
- Instituciones dedicadas a la investigación, coordinación y apoyo de intervenciones en alimentación.
- Servicios de Atención Gerontológica Integral.
- Ejercicio libre de la profesión.
Durante sus años de carrera, los alumnos se involucran en los distintos proyectos de investigación de los profesores mediante ayudantías, prácticas preprofesionales o proyectos.
Relaciones Internacionales
ESPOL, a través de su Gerencia de Relaciones Exteriores, impulsa y desarrolla vínculos con organismos de cooperación e instituciones académicas y de investigación a nivel internacional, dichos vínculos generan oportunidades de movilidad para toda la comunidad politécnica y contribuyen a la excelencia que nos caracteriza. Más de 190 convenios permiten a nuestros estudiantes realizar estancias en el extranjero, ya sean intercambios semestrales o anuales, prácticas pre-profesionales, pasantías de investigación y participación en congresos, concursos, y otras actividades académicas.
¿Sabìas que?
Como parte de nuestra carrera podrás realizar prácticas preprofesionales con modalidad de Internado Rotativo, las cuales serán realizadas en establecimientos del Ministerio de Salud Pública del Ecuador y tendrán una duración de 52 semanas.
Duración
4 años (8 semestres) más 1 año de internado rotativo.
Coordinador de la Carrera: Sara Flores, M. Sc.
Email: scflores@espol.edu.ec
Teléfono: 2269 679