• Español
Inicio

Perfil ocupacional y profesional

Perfil ocupacional:

El Licenciado en Nutrición y Dietética es un profesional con competencias, habilidades y actitudes suficientes para identificar las necesidades nutricionales de la población, evaluar el estado nutricional de las personas, y hacer las recomendaciones apropiadas para los individuos y las comunidades. Este profesional también podrá desempeñarse en el ámbito de la alimentación colectiva, el fuerte énfasis en su formación estará dado en la seguridad alimentaria y en la alimentación saludable.

Dentro del campo profesional, el Licenciado en Nutrición y Dietética brinda atención integral a la población, especialmente a grupos vulnerables como embarazadas, niños menores de 5 años y adultos mayores a través de la promoción de hábitos alimentarios y estilos de vida saludables. Además, se centra en el tratamiento dietético-nutricional de pacientes con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia, insuficiencia renal entre otras.

El nutricionista y dietista posee las destrezas y habilidades para desempeñar su labor en diversas áreas de trabajo, como:

  • Centros de servicios de salud pública y privada (hospitales, clínicas, restaurantes, entre otros).
  • Organismos de planificación y elaboración de políticas públicas en nutrición.
  • Organismos dedicados a la formulación de proyectos de intervención nutricional e investigación en salud pública.
  • Industrias de alimentos y creación de micro y mediana empresa de alimentación saludable (Caterings).
  • Gimnasios, Centros deportivos y de Alto Rendimiento.
  • Instituciones dedicadas a la investigación, coordinación y apoyo de intervenciones en alimentación.
  • Servicios de Atención Gerontológica Integral.
  • Ejercicio libre de la profesión.

 

Perfil profesional:

La carrera de Licenciatura en Nutrición y Dietética forma profesionales con un perfil técnico y científico que puedan actuar en el amplio campo de la nutrición y dietética, atendiendo de modo integral el estado nutricional de la población, promoviendo la salud del individuo y el buen vivir, fortaleciendo al capital humano para que realice proyectos y programas de alimentación aplicables a los grupos poblacionales especiales como infantes, embarazadas, enfermos, deportistas y adultos mayores. En este sentido la carrera propone en su malla curricular la inclusión de asignaturas que permitan al nuevo profesional adquirir competencias, destrezas y conocimientos contemporáneos para su posterior aplicación en el campo profesional. De este modo, las materias que contribuyen a esta formación profesional integral del futuro Licenciado en Nutrición y Dietética son especialmente: Evaluación del Estado Nutricional, Nutrición Materna e Infantil, Introducción a la Nutrigenética y Nutrigenómica, Epidemiología Nutricional, Nutracéuticos e Inmunología Nutricional.

La mística de trabajo de los integrantes de la carrera de Licenciatura en Nutrición y Dietética, está basada en los principios deontológicos de la profesión, respetando por igual a los sectores tanto rurales como urbanos y con la misma atención de calidad y calidez a todos los actores tales como niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, madres embarazadas y lactantes, promoviendo la inclusión social.

Para dar respuesta a las problemáticas antes expuestas, la carrera ha identificado los actores y sectores ligados al PNBV (Tabla 4).

 

Español