
La Facultad de Ciencias de la Vida dio la bienvenida a 75 nuevos estudiantes en una jornada de inducción presencial. |

Nos llena de orgullo reconocer el esfuerzo y dedicación de los 20 estudiantes que formaron parte de esta edición. Presentar sus proyectos en tan solo 5 minutos frente a jueces de diversos sectores no fue tarea fácil, pero lo hicieron con excelencia y pasión. |

|

El día 11 de septiembre se llevo a cabo en FCV el “Taller de Restauración y Conservación de Manglar” donde se presentaron testimonios nacionales e internacionales sobre casos de restauración de manglares como parte de la agenda de actividades del proyecto AquaFor |

El proyecto “Omics technologies applied to the study of B-cell lymphoma for the discovery of biomarkers associated with diagnosis and prognosis” recibió el reconocimiento como mejor proyecto de innovación en la segunda edición del concurso Secuencia Ecuador.

La iniciativa de las mesas de diálogo en Desnutrición Crónica Infantil nace desde la preocupación de miembros de la organización civil llamada GPS (Guayaquil Preparada Siempre) entre ellos, la rectora de ESPOL, Dra Cecilia Paredes por contribuir al abordaje de las problemáticas sociales y tomar acción.

El omega 3 es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga, que otorga a nuestro organismo muchos beneficios. Los tres principales ácidos grasos omega 3 son: el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos no son producidos en nuestro organismo, pero pueden obtenerse a través de la dieta, o a través de la suplementación (María Susana Feliu, Inés Fernández, & Nora Slobodianik, 03).

Cuando hablamos de un estilo de vida saludable no nos referimos únicamente a una buena saluda o condición física, sino que también debemos tomar en cuenta el bienestar psíquico y mental. Ahora, la pregunta mas importante es como llegamos a tener un estilo de vida, y bueno como ya los dijimos la clave esta en mantener un equilibrio entre ambos aspectos, por eso desde la perspectiva de salud y bienestar, los buenos hábitos de alimentación cumplen un papel fundamental. (FACUA Andalucía, 2010)