
El martes 16 y miércoles 17 de mayo, el Centro de Convenciones de Guayaquil albergó el V Congreso de Nutrición Clínica por Especialidades, junto con la I Feria Comunitaria Educativa Alimentaria, organizados por la Asociación Ecuatoriana de Nutrición Parenteral y Enteral (ASENPE Guayas) con el res

El 16 de mayo de 2025, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) presentó oficialmente la aplicación móvil Animalia Ec., que permitirá a la ciudadanía denunciar en tiempo real casos de tráfico ilegal de vida silvestre.

El pasado 8 de mayo, 96 nuevos estudiantes se incorporaron a la Facultad de Ciencias de la Vida, marcando el inicio de su trayectoria académica en ESPOL.

Del 7 al 9 de mayo se llevó a cabo la cuarta jornada del Curso de Diseño de Riego Parcelario Tecnificado, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Irrigación Parcelaria Tecnificada, con el aval académico de la Escuela Superior Po

El Ministerio de Salud Pública otorgó el certificado de “Tutores en Vigilancia Epidemiológica Comunitaria con énfasis en la Desnutrición Crónica Infantil” a los estudiantes de la carrera de Nutrición que actualmente se encuentran cursando su internado rotativo en la Facultad de C

La Facultad de Ciencias de la Vida dio la bienvenida oficial a los estudiantes de la carrera de Nutrición que inician su etapa de internado rotativo, tras haber aprobado su materia integradora.

Recibimos la visita de Jesús Ángel Varona y Carlos Vicente, representantes de la ONG Manos Unidas de España, quienes, en conjunto con la fundación Maquita de Ecuador y la universidad Jaume I de España, trabajarán en el proyecto "Innovación multi-actor en la gestión hídrica para el desarrollo loca

El Laboratorio de Ecotoxicología y Calidad Ambiental llevó a cabo el proyecto "Beneficio Colateral de la Conservación del Manglar para Mejorar la Calidad del Ecosistema y Mitigar el Cambio Climático", bajo la dirección de la Dra. Paola Calle.

Nuestro docente Edwin Jiménez representó a ESPOL en el III Simposio Internacional en Ciencias Forestales, organizado por la Universidad Nacional de Loja.

El 20 de enero se llevó a cabo la XII edición del evento "Microideas de Laboratorio", en el cual 11 grupos de estudiantes de la materia Microbiología General presentaron sus proyectos finales.